viernes, 9 de abril de 2010

CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS


Grandes civilizaciones prehispánicas.
Las culturas prehispánicas son aquellas civilizaciones que existieron antes de que los españoles llegaran al continente americano. Aunque son muchas y muy diversas entre sí, a continuación, presentamos cinco de las más grandes e importantes que habitaron Mesoamérica y Suramérica:

Olmecas (1500 a.C.-300 d.C.): Considerada la cuna cultural de Mesoamérica, los olmecas vivían en la costa del Golfo de México. Eran muy buenos escultores en piedra y tenían su propia escritura, calendario y juego de pelota. Fueron los primeros en organizar un gobierno regido por sacerdotes (teocracia), y su dios era un jaguar que presentaba características de infante humano.

Mayas (300 a.C.-1300 d.C.): Habitaban en el estado actual de Yucatán, México, y en algunas zonas de Centroamérica. Entre sus logros más destacados figuran un calendario muy preciso, la escritura jeroglífica, la pintura mural y una hermosa arquitectura caracterizada por bóvedas.

Incas (1438 d.C.-1532 d.C.): Se establecieron en el valle de Cuzco, la capital de su imperio, y ocuparon los actuales territorios de Perú, Bolivia, gran parte de Ecuador, el noroeste de Argentina y el norte de Chile. La base de su religión era el culto al Inti o Viracocha (Sol), y el cultivo del suelo era una ceremonia sagrada y festiva. Los incas llegaron a construir 18 mil millas de carreteras, grandes fortalezas y templos, incluyendo el emblemático Machu Picchu.

Toltecas (900 d.C.-principios del siglo XVI): Asentados en el actual estado mexicano de Hidalgo, fueron extraordinarios arquitectos, urbanistas, escultores en piedra, ceramistas y orfebres, a tal grado que su nombre significa “gran artesano”. En su cultura predominaron las ideas militaristas, un motivo muy presente en su producción artesanal. Su deidad era Quetzalcóatl, la serpiente emplumada.

Mixtecas (900 d.C.-principios del siglo XVI): Su nombre significa “habitantes del país de las nubes” y habitaron los valles de Oaxaca, México. Destacaron como refinados artistas en la orfebrería, cerámica, tallado en hueso o madera. Trabajaron el oro con gran habilidad por lo que se les consideran los más grandes orfebres mesoamericanos. Además, hicieron trabajos en libros -o códices- realizados sobre piel de venado y sobre papel amate.

No hay comentarios:

Publicar un comentario